Puente Ubico - Pana tu Destino

Vaya al Contenido

Puente Ubico

Atractivos Turísticos
Luego de la devastación de 1,902 del Río San Francisco (Pa’kais ya, nombre bajo el cual era conocido este río según los anales de los kackchiqueles) comenzaron a notarse las inconveniencias del acceso al municipio de Panajachel, el cual descendía desde la aldea Patanatic hacia el cruce del río denominado el paso de La Calavera jurisdicción de la actual finca Santa Victoria. Dicho paso se hacía sobre horcones y troncos de madera, a manera de cruzar el río de una forma segura, para acceder al casco urbano por el antiguo camino al municipio de Concepción.

En el año de 1,933 nuevamente se produjo otra devastación (tormentas tropicales), la cual destruyó por completo el paso la Calavera, así como el antiguo camino al municipio de Concepción. Como consecuencia de tal destrucción, por orden del señor presidente de la época el Sr. Jorge Ubico se le cambio el trazo al acceso a Panajachel, dando lugar a que se formara el famoso gancho de Santa Victoria el cual corriendo paralelamente al río cruzando la finca La Vega construyendo también así el puente La Vega para luego llegar a la finca la Bendición en donde fue construida de una forma magistral una de las obras de ingeniería más importantes para el municipio.

La obra estuvo a cargo de la United Steel Company, la cual ejecutó el puente Panajachel entre los años 1939 y 1942 y tuvo un costo de Q. 39,761.67
Como dato curioso, esta compañía norte americana trajo dentro de sus trabajadores a los armadores de la estructura metálica a los primeros afroamericanos, los cuales jamás habían sido vistos por habitantes de este municipio causando gran expectación, al punto de que fueron partícipes del tradicional baile del “Corpus Cristi”, más conocido como el baile de los negritos ya que dichos personajes participaban activamente en el tradicional baile.

Hasta el día de hoy, el puente Panajachel o puente Ubico ha resistido los más duros embates de la naturaleza principiando con la gran inundación del año 1948, 1969, 1998 huracán Mitch, 2005 tormenta Stan, 2010 tormenta Agatha y esto debido a una obra que reúne los estándares internacionales en materia de resistencia, así como la alta calidad de materiales y mano de obra.
Este puente está situado en la parte superior de la ciudad de Panajachel en el barrio llamado Barrio Norte.

Costo de Entrada: Gratuito

2da Avenida
1 - 54, Zona 1
Panajachel
omtpana@gmail.com
copyright Oficina Municipal de Turismo
Regreso al contenido